INTRODUCCIÓN AL DISEÑO
1.- Según el autor, cuáles son los dos propósitos del diseño gráfico?
Los dos propósitos del diseño son: Informar y persuadir.
2.- Explicar los cuatro factores sicológicos
de la percepción visual.
EQUILIBRIO: El
receptor busca el equilibrio de la composición y los ejes en
los cuales descansa, el desequilibrio provoca inestabilidad.
REFERENCIA
HORIZONTAL: Los objetos de una composición están apoyados de alguna forma la parte
inferior será la base, por esta razón se verá mejor que la
superior.
ÁNGULO INFERIOR IZQUIERDO: Los hábitos de lectura han motivado a que la
atención se centre más en al parte izquierda.
RELAJAMIENTO – TENSIÓN: El receptor
debe encontrar una lógica visual,
nuestro trabajo como diseñadores es crear
una composición equilibrada, simétrica o predecible.
3.- Explicar las características de los siguientes elementos básicos
del diseño:
PUNTO: Elemento gráfico fundamental e importante, se
define como la unidad mínima de
comunicación visual, su
valor se puede intensificar por medio
del color, tamaño y posición en el plano. Cuando vemos varios
puntos dentro de una composición por el
principio de agrupación podemos
construir formas, contornos, color.
LÍNEA: Es la unión o aproximación de dos o más puntos considerada como el elemento
visual básico del boceto,
genera dinamismo y define direccionalmente la composición en la que la insertemos. Su presencia
crea tensión en el espacio
donde la ubiquemos y afecta a los diferentes elementos que conviven con ella.
También se la define
como un punto en movimiento o como la historia del movimiento de un punto, lo
que el da energía . No es estática.
CONTORNO
–
FORMAS:
Da volumen a los objetos que dibujamos por medio de la unión o aproximación de líneas,
articulando la complejidad del contorno. Cuando la línea encierra un espacio determinado
crea una tensión. La característica principal del contorno es que son
estáticos o dinámicos dependiendo del uso que se les dé o las diferentes direcciones que
adopte.El
contorno puede adquirir diferentes formas entre estas tenemos tres:
CÍRCULO: Figura continuamente curva, representa
el área que abarca
y el movimiento de rotación que produce.
CUADRADO:
Figura
estable y de carácter
permanente, conformada por cuatro lados con ángulos rectos
exactos en sus esquinas y lados que tienen la misma longitud.
TRIÁNGULO: Figura estable con tres puntos de
apoyo, tiene un fuerte sentido de
verticalidad. Esta conformado por tres lados y ángulos iguales.
CONTORNO
- DIRECCIÓN:
Dependiendo de cómo coloquemos
ciertas figuras podremos tener una sensación diferente,
cada una de las formas tiene asociada una dirección visual. Así
el cuadrado - dirección vertical y
horizontal, triángulo – diagonal, círculo – curva, plano- fragmenta y divide el
espacio delimitando y clasificando diferentes zonas de la composición.
TEXTURA: Modificación o variación de la superficie de los materiales
utilizados, ya sea de una forma visual o táctil. Esta
relacionada con la composición de una
sustancia a tráves de
variaciones diminutas en la superficie de un material.
COLOR: Elemento
fundamental y evidente del diseño, imprime más carácter y dinamismo a los
elementos que se aplica. Se define como la sensación que se produce en
respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos por la
energía luminosa de ciertas longitudes de onda.
TONO:
Es el
estímulo que nos permite distinguir un color de otro. También se define como la variación cualitativa del color, en relación con la longitud de onda de su radiación.
SATURACIÓN: Es la sensación más o menos intensa de un color, es
decir, su nivel de pureza. La máxima saturación de un
color es aquella que se corresponde a la propia longitud de onda del espectro
electromagnético y carece absolutamente de blanco y negro.
CONTRASTE: El contraste se define como la diferencia relativa en
intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores
4.- Buscar un anuncio publicitario en donde predomine un color específico.
Junto a cada anuncio colocar el color y su significado en relación con
producto o servicio.
Blanco.-
En esta publicidad utilizan blanco queriendo representar con el inocencia y
pureza atribuyendo al perro que sale en la misma, según mi criterio también lo
utilizaron ya que es el fondo universal de la comunicación gráfica y funciona
perfectamente con otros colores para hacer contraste.

Negro.-Se
basan en el color negro como símbolo de elegancia, al querer transmitir que al
usar esta fragancia para hombres les dará un toque mas de elegancia. También
podríamos nombrar misterio para incitar a descubrir el aroma del mismo.

Gris.- En este afiche de un festival de creatividad usan el gris para crear una duda
de lo que encontraremos en este festival, el gris es un color neutro que
contrasta perfectamente con cualquier tipo de color.

Amarillo.-
Esta publicidad tiene como grupo objetivo a la juventud siendo el amarillo un
color jovial y animado, luminoso que resalta y llama la atención de todos.

Naranja.-
el color naranja posee una fuerza activa radiante y expansiva además de ser
acogedor , es un color positivo. Según mi criterio esta publicidad utiliza este
color con el fin de hacer una gran acogida a viajar en este tren y transmitir
energía dinámica y seguridad hacía el.

Rojo.-
Utilizan el color rojo asociado con la pasión que se crea por el sabor de las
hamburguesas, además el color rojo exulta y en este caso quieren exultar al producto
( hamburguesa ).

Azul.-
En esta publicidad el azul hace referencia a la profundidad del mar y a la
calma ya que este producto se puede utilizar sin ningún miedo que se dañe debajo del agua siendo una
teléfono celular. También es asociado con la predisposición favorable de la
marca del mismo.

Violeta.- El color violeta es caracterizado por místico e introvertido, lleva a la reflexión
y proyecta sensación de majestad dándole estas características al auto. El
color de esta publicidad nos lleva a reflexionar y el copy lo complementa para
captar la idea exacta de esta publicidad.

Verde.-
Esta publicidad resalta la naturaleza y el frescor por ende el color verde le
queda perfectamente.

Marrón.-
El color marrón es un color masculino, esta publicidad se dirige directamente a
los hombres ya que se trata de un barber shop para hombres.
